Mostrando entradas con la etiqueta Revolución Rusa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Revolución Rusa. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de agosto de 2011

Mi Vida con Lenin (IV): La vida en Londres, 1902-1903

4
La vida en Londres, 1902-1903

Nos quedamos pasmados por la tremenda extensión de Londres. Aunque el día de nuestra llegada el tiempo era deprimente, la cara de Vladimir Ilich se iluminó inmediatamente, y empezó a observar curioso aquella fortaleza del Capitalismo, olvidándose por un momento de Plekhanov y los conflictos de la editorial.

miércoles, 3 de agosto de 2011

Mi Vida con Lenin (III). Munich, 1901-1902

3
Munich, 1901-1902

Aunque Vladimir Ilich, Martov y Potressov habían viajado al extranjero con pasaportes en regla, decidieron vivir en Munich con documentos falsos y apartados de la colonia rusa para no comprometer a ninguno de nuestros colaboradores que llegaran de Rusia. Era también más fácil de este modo enviar literatura ilegal a Rusia en baúles, libros, etc.
Cuando yo llegué a Munich, Vladimir Ilich vivía con Rittmeyer, sin registro, y bajo el nombre de Meyer. Aunque Rittmeyer tenía una cervecería, era socialdemócrata y alojaba a Vladimir Ilich en su piso. Vladimir Ilich tenia una habitación pequeña y con pocos muebles, y vivía como un soltero, haciendo sus comidas en casa de una alemana que le alimentaba con Mehlspeise. Por la mañana y por la noche bebía té de una tetera de metal que lavaba él mismo y colgaba de un clavo en la pared.

martes, 2 de agosto de 2011

Mi Vida con Lenin (II). En el exilio, 1898-1901

2
En el exilio, 1898-1901

Viajé a Minussinsk por mi propia cuenta, acompañada de mi madre. Llegamos a Krasnoyarsk el primero de Mayo de 1898, y desde allí teníamos que seguir en vapor por el Yenissei. No obstante, el servicio de vapores aún no había empezado. En Krasnoyarsk conocimos a Tiutchiev y su esposa, miembros de los “narcodopravetz”, (1) que siendo gente con experiencia en estas situaciones, concertaron una cita entre un miembro de los socialdemócratas de paso en Krasnoyarsk y yo. Entre ellos había camaradas que habían sido procesados conmigo en el mismo caso: Lengnik y Silvin. Los soldados que llevaban a los exiliados para ser fotografiados estaban sentados a un lado comiendo el pan y salchicha que les habíamos ofrecido.

Fotos de la Revolución Rusa (1890-1920)

Esta es una primera entrega de fotografías de la Rusia Zarista y la Revolución Rusa que iremos completando con más material gráfico de los años posteriores al triunfo de 1917. 

Lenin en la Plaza Roja el 1º de Mayo de 1919

1920, Leon Trotsky pasa revista a las tropas del Ejército Rojo en la Plaza Roja.

Leon Trotsky en un mitin en la Plaza Roja. Sin fecha

Desfile del 1º de Mayo en 1918 pasando por la calle Sretenka en Moscú.

Tropas chinas combaten junto a los bolcheviques durante la guerra civil. 
En la pancarta puede leerse "Larga vida al partido comunista bolchevique ruso".

lunes, 1 de agosto de 2011

N. Krupskaia: Mi vida con Lenin (I)



La historia de la revolución rusa sigue constituyendo un hito para los y las revolucionarios de todo el mundo y encierra un cúmulo de experiencias y enseñanzas que han marcado toda la época contemporánea. Quién mejor que la militante bolchevique y compañera de Lenin - Nadeshda Krupskaia- para trasladarnos hasta los primeros años de la organización del POSDR cuando traba relación con Vladimir Ilich y exponer con detalle los años de la preparación y del triunfo de la primera revolución socialista de la historia. Iremos publicando el libro entero, capítulo a capítulo.

1
En Petersburgo, 1893-1898

Vladimir Ilich llegó a San Pertersburgo en el otoño de 1893. Sin embargo, no pude conocerle enseguida. Unos camaradas me dijeron que un cierto marxista acababa de llegar del Volga. Luego me trajeron un cuaderno que contenía un escrito sobre los mercados, que nos pasábamos de uno a uno para que todos lo leyéramos. El libro contenía la visión de nuestro marxista de Petersburgo (el tecnólogo Herman Krassin) y la del recién llegado del Volga. Las páginas estaban dobladas por la mitad. A un lado con una caligrafía ilegible y con muchas tachaduras e inserciones, estaban las opiniones de H. Krassin. En el otro lado, cuidadosamente escritas y sin ninguna alteración, estaban las notas y respuestas de nuestro amigo recién llegado.